Enfoque y alcance
ERITRONIO es una revista académica arbitrada, de formato electrónico y frecuencia semestral editada por la Universidad de Valencia, de España, y la Benemérita Universidad de Guadalajara, de México, dirigida a lectores de Iberoamérica.
El objetivo de la revista es publicar contribuciones originales e inéditas escritas resultantes de investigaciones multidisciplinarias relacionadas a las ciencias sociales o de otras disciplinas cuyos objetivos hayan sido guiados o estén abiertas a la cooperación en las ciencias sociales y dirigido a estudiantes, académicos e investigadores en el campo. Por lo tanto, los textos deben cumplir los estándares de calidad propios del trabajo académico, esto es, que sean trabajos rigurosos, sustentados metodológicamente, con un análisis sistemático y una bibliografía adecuada. Respecto a los textos de divulgación científica, no se establecen criterios sobre autoría, extensión, dadas las características de esta modalidad y enfocadas a lectores interesados en ambas instituciones educativas y en los temas de la investigación.
Frecuencia de publicación
Las y los autores interesados en publicar en ERITRONIO pueden remitir sus aportaciones en cualquier momento del año, estos se publican inmediatamente después de haber sido evaluados de forma favorable. De forma semestral, las contribuciones se agruparán para su publicación.
Idioma
La revista ERITRONIO recibe textos en el idioma español, en los casos de los artículos de investigación se requiere un resumen en un idioma diferente al español como inglés, francés o portugués. Las contribuciones íntegras en otro idioma serán sometidas a decisión el Consejo Editorial de la revista.
Secciones y tipos de artículos
La revista ERITRONIO cuenta con las siguientes tres secciones: a) artículos de investigación científica, b) artículos de divulgación y c) reseñas bibliográficas.
Proceso de evaluación
Las contribuciones se reciben mediante la plataforma de OJS de la revista ERITRONIO, a fin de realizar, primero, una revisión editorial a fin de valorar si se apega a la política editorial e indicaciones para los autores. Posteriormente, como segunda fase, se somete a una revisión a doble ciego por pares académicos y c), una tercera etapa donde el autor recibe observaciones y sugerencias tanto del Comité Editorial como de la revisión de pares académicos. Sin embargo, de no tener estas observaciones y sugerencias, se pasa a la etapa final, y d) una vez solventada las observaciones y sugerencias, se pasa a la publicación.
Política de detección de plagio y otras inconductas éticas
La evaluación preliminar que realiza el Comité Editorial de la revista ERITRONIO, incluye un reporte mediante un programa de detección de similitud y en las instrucciones para los árbitros se incluye un apartado sobre el sistema de citas y referencias en APA7, así como la observación de publicaciones redundantes, es decir trabajos ya publicados. En caso de encontrar texto no referenciado o inadecuado aplicación del sistema APA de forma moderada, se solicitará a los autores que solvente dicha observación. En caso de detectar publicaciones redundantes, o que los revisores tengan indicios de plagio involuntario o deliberado en mayor grado, se seguirán los lineamientos establecidos por la Committee on Publication Ethics, COPE, https://publicationethics.org/files/Spanish%20%281%29.pdf.
Cargos o costo para los autores.
El envío, revisión, publicación ni en ninguna otra etapa se generan cargos y costos para los autores interesados en publicar en la revista ERITRONIO.
Acceso Abierto.
La revista ERITRONIO y los artículos individuales están disponibles para los lectores que accedan mediante nuestra página web. Se reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista mediante la carta de cesión de derechos.
Los archivos de los números de la revista y de los artículos individuales están en formato html, pdf y e-pub. Los lectores pueden citar, compartir (electrónicamente y de manera física), imprimir y distribuir el material siempre que se indique de manera clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en ERITRONIO. Es necesario citar de manera correcta el trabajo, en algún estilo de citación, y no debe de ser utilizado con fines de lucro. Nuestra política obedece a la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest https://www.budapestopenaccessinitiative.org/boai-10-translations/spanish.
Únicamente las imágenes de la publicación (portadas y logos) requieren autorización expresa del Consejo Editorial.
Preservación digital de los contenidos a largo plazo.
La revista ERITRONIO archiva sus artículos en el repositorio institucional la Universidad de Valencia y la Benemérita Universidad de Guadalajara. Además, la revista está suscrita al sistema LOCKSS provisto por PKP para crear un archivo distribuido entre las bibliotecas participantes con fines de preservación y restauración PKP Preservation Network desde https://pkp.sfu.ca/pkp-lockss/.
Estadísticas.
La revista ERITRONIO informa indicadores de lectura, descarga o citación de sus artículos mediante el OJS.